ferchat

martes, 27 de mayo de 2014

¿Como se configura un módem de prodigy para acceso a través de acceso remoto?

Abrir puertos en modem Infinitum/Telmex



2wire01.jpg
Que la mula, que el ares, que el oso y el torrent, ya estuvo bueno para ya no darle vueltas al asunto, vamos directo a abrirle los puertos a nuestro modem para llenar nuestras mas íntimas lujurias de wares gratuitos (con fines educacionales claro esta). Primero presionamos Win+R y nos aparecera el ejecutar y ahi escribimos “cmd” y se abrira el command, el DOS o como le llamen, ahi escribimos "ipconfig". Aparecera una ventana como la siguiente...


Ahí nos mostrará algunos números, el que buscamos es el de "puerta de enlace predeterminada", bueno ahora tomamos ese número (direccion ip) y lo ponemos en nuestro navegador favorito (ej. firefox) anteponiedole  http://   para que quede mas o menos asi...  
            "http://192.168.1.254"
De esta manera accedemos al Modem, a su sitema y opciones.

                                                                                                                                                   *Actualización: Para Módems Thompson (esos con antenita) ver el final del articulo. Al entrar veremos una pantalla como la que sigue:







En el menú de arriba nos vamos a "Bloqueo de intrusos"y ahí abajito aparece el submenu "configuración de bloqueo de intrusos"Aquí seleccionamos la máquina de la red donde se abriran los puertos...

Ahí donde mas o menos se ve que apunta la flecha dice "Agregar una nueva aplicación definida por el usuario", damos click sobre ésta...





En la siguiente pantalla le ponemos nombre a nuestra aplicación (digamos emule), y le asignamos los puertos que el programa nos de (eso se puede ver en preferencias/conexión dentro del programa).

Como ejemplo 5344 TCP y 5354 UDP. ahora seleccionamos un protocolo (en este caso es uno a la ves, primero TCP) y luego ponemos el Intervalo que sera de 5344 a 5344 (esto solo abrira este puerto y nada mas), el tiempo de espera del protocolo y asignar puerto de host lo dejamos en blanco (predefinido).

Tipo de aplicacion Ninguno (Predefinido Tambien) y le damos en "agregar definicion"Repetimos lo mismo solo que para el UDP poniendo el puerto que para éste caso es 5354, y de nuevo "agregar definición". y una ves hecho esto, le damos click en el botón "atrás". Y así ya creamos la definición que deja abiertos los puertos para su uso en una máquina de la red, solo resta seleccionar nuestra máquina, seleccionar la aplicación que hayamos creado la de la lista de aplicaciones y listo

Damos click al boton "agregar" y nos mostrará nuestra definición en aplicaciones agregadas, listo, damos "aceptar" (hasta abajo) y ya solo resta reiniciar nuestra máquina (ojo si hay que reiniciar, luego ese paso se nos va y no funciona y terminamos                                                                                          botando el modem por alla).
*Actualizacion: En los nuevos modelos de modems, en especial el marca Thompson blanco (uno con antenita) te pide un usuario y password, los cuales son:
Usuario: TELMEX
Password: tu_llave_WEP
Tu llave WEP viene escrita sobre el módem, son diez caracteres (números o letras ejemplo: A2D13ET7EM)
Las opciones en ese módem son diferentes espero tener tiempo para hacer otro Tutorial proximamente.

Errores mas comunes de los Navegadores Web



"403 Forbidden/Access Denied"

No tienes permiso para ingresar a este directorio o archivo. Tal vez debas usar una contraseña para tener acceso a este directorio o archivo, o quizás no tienes permiso para ingresar a este directorio o archivo desde la red que estás usando.

"404 File Not Found"

El archivo especificado en el URL no se encontró en el sitio. Si te encuentras con este error luego de hacer clic en un enlace, es posible que dicho enlace esté roto. Si ingresaste el URL, puedes haberlo escrito mal, o el archivo o el documento que estás buscando recibió un nuevo nombre.
"503 Service Unavailable"

El sitio que estás intentando abrir puede estar muy transitado o puede haber un problema con tu servicio. Visita el sitio más tarde.

"Bad File Request"

Hay errores en la codificación HTML de la página que has abierto. Envía un correo electrónico al administrador del sitio Web.


"Cannot Add Form Submission Result to Bookmark List"

Has intentado guardar los resultados de una búsqueda como favorito. Tu navegador no te permitirá guardar los resultados de tu búsqueda como favorito.


"Connection Refused by Host"

Este error es similar al error "403 Forbidden/Access Denied". No tienes permiso para ingresar a este directorio o archivo. Tal vez debas usar una contraseña para tener acceso a este directorio o archivo, o quizás no tienes permiso para ingresar a este directorio o archivo desde la red que estás usando.


"Failed DNS Lookup"

El dominio especificado en el URL no pudo ser determinado en una dirección IP. Revisa la ortografía del URL y luego actualiza la página. Si sigues viendo este error, visita el sitio más tarde.

"File Contains no Data"

Se encontró el sitio Web, pero no hay datos allí. Actualiza la página y, si sigues viendo este error, visita el sitio más tarde. 


"Helper Application not Found"

Tu navegador no puede mostrar un archivo presentado por la página Web, y no hay aplicación de asistente para lograr ver dicho archivo.


"Not Found"

El archivo especificado en el URL recibió un nuevo nombre, fue trasladado o fue eliminado.


firewall


viernes, 9 de mayo de 2014

Protocolo UDP

¿Qué es?

Es un servicio no orientado a conexión y la unidad de datos que envía o recibe este protocolo es conocido con el nombre de "Data grama UDP" Este protocolo goza del mismo mecanismo de multiplexamiento utilizado por el Protocolo TCP.
El Protocolo UDP proporciona una comunicación muy sencilla entre las aplicaciones de dos ordenadores.
  • No orientado a conexión: No se establece una conexión previa con el otro extremo para transmitir un mensaje UDP. Los mensajes se envían sin mas y estos pueden duplicarse o llegar desordenados al destino.
  • No fiable: Los mensajes UDP se pueden perder o llegar dañados.

Protocolo TCP





¿Qué es el protocolo TCP?

Es un protocolo de comunicación orientada a una conexión y fiable del nivel de transporte. Es un Protocolo de capa 4 según de modelo OSI. TCP puede adaptarse dinamicamente a las propiedades de el Internet y manejar fallas de muchos clases.

  • Es la capa Intermedia entre el  protocolo de Internet (IP) y la aplicación.
  • Las aplicaciones necesitan que la comunicación sea fiable y dado que la capa IP aporta un servicio no fiable (Sin información).
  • Añade las funciones necesarias para prestar un servicio que permita que la comunicación entre dos sistemas se efectué: Libre de errores, sin perdidas y con seguridad.

TCP emplea el mecanismo de lo puertos para el acceso a diferentes destinos dentro de un host. Al igual que UDP, la utilización de los puertos permite que un cliente seleccione el servidor correspondiente a la aplicación deseada dentro del computador destino.